Lista de cotejo: Es una lista de criterios o de aspectos que indican el logro del aprendizaje alcanzado por los alumnos, presenta dos opciones de respuesta SI y NO, esto sirve para establecer la presencia o ausencia del criterio de evaluación a valorar. (MINEDUC, 2011) listas de cotejo editables que puede adaptar al contexto de aplicación que necesite, algunas necesitan ser almacenas en su computadora, otras solo se pueden visualizar para tomarlas como referencia en el diseño de un instrumento que usted necesite utilizar en el aula. Listas de cotejo diseñadas para actividades específicas.
http://ww2.educarchile.cl/portal.herramientas/planificaccion/1610/propertyvalue40149.html


Listas de cotejo para todos los grados de primaria. https://materialeseducativos.net/2017/12/20/listas-cotejo-1-2-3-4-5-6-grado-primariaasistencia-evaluacion/ Listas de cotejo para campos formativos.


https://materialeducativo.org/excelentes-listas-de-cotejo-de-los-6-campos-formativos/

Escala de rango:
Consiste en una serie de indicadores y una escala gradual para evaluar cada uno. Puede ser numérica, literal, gráfica y descriptiva.
El enlace en donde puede ampliar información, además de encontrar ejemplos que le permitan diseñar sus propias escalas de rango, es el siguiente: http://cnbguatemala.org/index.php?title=Escala_de_calificaci%C3%B3n_ o_de_rango_(Herramienta_pedag%C3%B3gica)

RUBRICA:
es un instrumento de evaluación en el cual se establecen los criterios y niveles de logro mediante la disposición de escalas para determinar la calidad de ejecución de los estudiantes en tareas específicas o productos que ellos realicen. (MINEDUC, 2011).
Pueden ser de dos tipos:
a. Global: la idea de este instrumento es evaluar de forma total una actividad de aprendizaje.
b. Analítica: esta detalla los aspectos a calificar en una tarea, es decir toma en cuenta la estructura de la actividad que se está desarrollando.
En los siguientes enlaces puede encontrar rúbricas editables que puede adaptar al contexto de aplicación. Rúbricas para educación pre-primaria https://www.orientacionandujar.es/2017/04/11/rubricas-editables-la-evaluacion-areastres-anos-segun-criterios-evaluacion/ Rúbricas para educación primaria https://www.aulapt.org/2015/07/04/las-rubricas-mucho-mas-que-una-herramienta-deevaluacion-para-el-profesorado/

Bastante bien, pero le falta más imágenes de los link a los que hay que entrar
ResponderEliminarcompletar por favor!!!
ResponderEliminarMuy bonito blog, compañera, siga adelante poniendo en practica los conocimientos aprendidos, el esfuerzo y dedicación en este blog, ayudara a otros docentes a informarse de conceptos básicos e importantes dentro de la tecnología.
ResponderEliminarExcelente, te felicito!!!
ResponderEliminarLista de cotejo:
Sesión completa: 1/1
Puntualidad: 1/1
Total: 2/2
Muchas felicidades!!!
qué bendición, ya solo falta que comentes en los blogs, muchas felicidades!!!
ResponderEliminarBuen trabajo señito se su esfuerzo y empeño en cada una de las sesiones vistas en clase, buen aprendizaje para todos los docentes del PADEP/D
ResponderEliminarFelicitaciones Seño, esta muy bonito su blog, ya terminamos Gracias a Dios y se hace notorio y acertivo su aprendizaje en tecnología, muy interesante, informativo y sobre todo creativo.
ResponderEliminarBuen trabajo, excelente información.
ResponderEliminarMi bellla pansoncita, me encanta tu blog, felicidades sigue adelante, animo animo😀👍🏻👌🏻
ResponderEliminarQue blogger tan bonito, me gustan las fotos editadas, muy creativa!!!!!
ResponderEliminarBuena información en esta sesión para el lector virtual de tecnología. Felicitaciones por el trabajo realizado.
ResponderEliminarque pomposa mas creativa y la información muy efectiva para llevarla a nuestras aulas.
ResponderEliminarque trabajo mas bonito
ResponderEliminar